Blog navigation

Juegos de Mesa para Adultos: Una Selección Imprescindible

 

Hoy quiero hablaros de tres juegos de mesa que me han sorprendido muchísimo. Cada uno con su propio estilo y ofreciendo experiencias muy diferentes a lo de siempre. Si buscas partidas estratégicas, desafíos cooperativos o mecánicas innovadoras, quédate por aquí porque Salton Sea, Perspectives Azul y Daitoshi van a dar mucho que hablar. ¡Vamos a ello!

Salton Sea: energía, estrategia y economía

Salton Sea

  • Jugadores: 1-4
  • Edad recomendada: +14 años
  • Duración: 2 horas

En Salton Sea, te pondrás al mando de una empresa dedicada a la extracción de salmuera para generar energía geotérmica y producir baterías de litio. No todo será fácil, porque competirás por conseguir permisos, perforar el terreno, extraer recursos y optimizar tu maquinaria para vender productos a corporaciones o completar contratos. Pero cuidado, porque el desgaste de las máquinas puede jugar en tu contra y necesitarás repararlas en el momento adecuado.

Cada turno tendrás que decidir cómo invertir tus recursos, ya sea mejorando tus instalaciones, investigando nuevas tecnologías o cerrando tratos estratégicos. Eso sí, las cartas de acción son limitadas y solo se reponen al final de cada ronda, así que toca pensar bien cada movimiento.

Si te gustan los juegos estratégicos con un fuerte componente económico y de gestión, Salton Sea te va a enganchar.

Perspectives Azul: comunicación, deducción y cooperación

Perspectives Azul

  • Jugadores: 2-6
  • Edad recomendada: +12 años
  • Duración: 1 hora y 30 minutos

Si prefieres algo completamente distinto, Perspectives Azul te mete de lleno en un juego de investigación cooperativa. Aquí, cada jugador tiene acceso a una parte limitada del caso y debe compartir pistas con los demás sin revelar directamente su información. La clave está en la comunicación efectiva y en la deducción en equipo para reconstruir lo sucedido.

El juego incluye tres casos intrigantes, cada uno dividido en cuatro partes, donde los jugadores combinarán fotografías, informes y pistas para llegar a la verdad. A medida que avanza la partida, podréis descubrir nueva información y ajustar vuestras hipótesis.

Si te gustan los juegos de enigmas, en los que la clave está en escuchar, analizar y conectar pistas, este es un imprescindible en tu ludoteca.

Daitoshi: crecimiento urbano, industria y ecología

Daitoshi

  • Jugadores: 1-4
  • Edad recomendada: +14 años
  • Duración: 2 horas

Por último, Daitoshi nos lleva a una ciudad en plena era del vapor, donde los jugadores asumen el rol de magnates industriales. El objetivo es expandir la ciudad y aumentar la producción en fábricas, pero sin perder de vista el impacto ambiental.

La mecánica principal gira en torno a la colocación de trabajadores, la producción de bienes y el movimiento estratégico de tu magnate por los distintos distritos. Sin embargo, no todo es progreso sin consecuencias: tendrás que explotar bosques y ríos, pero también podrás participar en proyectos de reforestación y sostenibilidad para evitar el descontento de los Yokai, los espíritus que representan el equilibrio del entorno.

Además, los jugadores pueden contribuir a la construcción de una megamáquina, un avance tecnológico que puede cambiar el rumbo del juego… aunque con efectos impredecibles.

Es un título para jugadores experimentados que buscan un reto estratégico profundo y una ambientación envolvente.

¿Cuál es tu favorito?

Cada uno de estos juegos ofrece una experiencia completamente distinta:

  • Salton Sea y Daitoshi giran en torno a la gestión de recursos y la toma de decisiones estratégicas, aunque en contextos muy distintos.
  • Perspectives Azul, en cambio, aporta un giro cooperativo e investigativo, poniendo a prueba la capacidad de comunicación y deducción de los jugadores.

Si buscas un desafío para estrategas y mentes brillantes, cualquiera de estos títulos te llevará a un universo único. ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de juego?

 
Apasionada de los juegos de mesa y creadora de contenido en redes, siempre disfrutando cada partida. Escribo en La Cueva Roja sobre juegos que nos hacen pensar, reír y disfrutar en buena compañía.